Capítulo 5 Ajustes personalizados y formatos de salida 65
Además, puede asignar un fotograma póster de un clip desde la ventana “Vista previa”. Para
obtener más información, consulte Aplicar controles de fotogramas a un ajuste en la página 170.
Puede cambiar el fotograma póster de iTunes si es necesario. Para obtener más información, con‑
sulte Ayuda iTunes.
Marcadores de capítulo y podcast
Los marcadores de capítulo creados en Final Cut Pro se transeren a otros archivos de salida
reconocibles por QuickTime Player, iTunes (archivos .m4v) y Final Cut Pro.
También puede añadir marcadores de podcast al archivo de salida. Los marcadores de podcast
son similares a los marcadores de capítulo (pueden tener asignados una dirección URL y una ilus‑
tración); no obstante, los espectadores no pueden navegar hasta ellos. Están orientados a propor‑
cionar una función de pase de diapositivas a los podcast de audio. Para obtener más información
sobre la adición de marcadores de capítulo y podcast, consulte Visión general de los marcadores
y los fotogramas póster en la página 45.
Proporciones
La opción que seleccione en el menú local Dispositivo denirá el ancho del archivo codicado.
La opción que seleccione en el menú local Proporciones denirá la altura del archivo codicado.
Compressor escala verticalmente el tamaño del vídeo original para que se ajuste a la altura. Esto
signica que el vídeo original debe ser anamórco (los elementos parecen más altos y delgados)
antes de que se escale para ajustarse a las proporciones deseadas. Un vídeo no anamórco ajus‑
tado en unas proporciones distintas de sus proporciones nativas presentará distorsiones en el
archivo codicado.
Importante: Si se ha aplicado un letterbox al vídeo original, utilice unas proporciones que
coincidan con el fotograma de vídeo completo, incluidas las barras negras, o de lo contrario los
archivos de salida presentarán distorsiones. Puede utilizar la característica de recorte automático
para recortar las barras letterbox. Para obtener más información, consulte Visión general de la
geometría en la página 181.
Tiene a su disposición las siguientes opciones en el menú local Proporciones de todos los
dispositivos:
•
4:3
•
16:9
•
1,85:1
•
2,35:1
Con cada opción obtendrá una altura diferente en el archivo multimedia de salida. Por ejemplo,
con el ajuste “iPod/iPhone (VGA)”, si elige la opción 4:3 tendrá un archivo de 640 x 480, mientras
que si opta por 16:9 tendrá un archivo de 640 x 360.
Si el archivo multimedia de origen es DV NTSC o HDV, pero no está seguro de sus proporciones,
haga clic en el botón Automático. Esta opción analiza las proporciones del archivo multimedia
de origen para determinar las dimensiones de píxel adecuadas.
Crear ajustes de H.264
Para tener la seguridad de que los archivos multimedia de salida serán compatibles con el
iPhone, el iPad, el iPod y el Apple TV, es recomendable utilizar los ajustes estándar especica‑
dos en el grupo “Dispositivos Apple” de la pestaña Ajustes. Para obtener más información sobre
la aplicación de ajustes, consulte Asignar ajustes a los archivos multimedia de origen en la
página 31.
Kommentare zu diesen Handbüchern