
Capítulo 12 Diccionario de funciones 287
DERECHA
La función DERECHA recupera un número especificado de caracteres desde el extremo
derecho de una cadena.
DERECHA(texto, [longitud])
 texto: una expresión de texto.
 longitud: opcional, el número de caracteres que se desea recuperar. Si se omite,
devuelve 1 carácter.
NÚMERO.ROMANO
La función matemática NÚMERO.ROMANO convierte un número en numerales romanos.
NÚMERO.ROMANO(número, [estilo])
 número: el numeral árabe que desee convertir. Debe ser no negativo e inferior a 4.000.
 estilo: opcional; determina qué nivel de seguimiento de las normas clásicas se aplicará
para formar los numerales romanos:
0 (o VERDADERO, u omisión) utiliza las normas clásicas más estrictas. Cuando un nume-
ral más pequeño precede a uno más grande para indicar una resta, el pequeño debe
ser una potencia de 10 y puede preceder a un número que no multiplique por más de
10 su tamaño. Por ejemplo, 999 se representa como CMXCIX, y no como LMVLIV.
1 disminuye en un nivel la rigidez de la norma clásica. Cuando un número más pequeño
precede a uno superior, el más pequeño no necesita ser una potencia de 10 y el tamaño
relativo se amplia en un numeral. Por ejemplo, 999 podrá representarse LMVLIV, pero no
como XMIX.
2 disminuye en dos niveles la rigidez de la norma clásica. Cuando un número más
pequeño precede a otro superior, la norma del tamaño relativo se amplía a dos
numerales. Por ejemplo, 999 podrá representarse XMIX, pero no como VMIV.
3 disminuye en tres niveles la rigidez de la norma clásica. Cuando un número más
pequeño precede a otro superior, la norma del tamaño relativo se amplía a dos
numerales. Por ejemplo, 999 podrá representarse VMIV, pero no como IM.
4 o FALSO disminuye en cuatro niveles la rigidez de la norma clásica. Cuando un
número más pequeño precede a otro superior, la norma del tamaño relativo se
amplía a dos numerales. Por ejemplo, 999 puede representarse como IM.
Ejemplos
DERECHA(“uno dos tres”, 2) devuelve “es”.
DERECHA(“abc”) devuelve “c”.
Kommentare zu diesen Handbüchern