Apple Numbers '08 Bedienungsanleitung Seite 298

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 316
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 297
298 Capítulo 12 Diccionario de funciones
SUMAR.SI
La función SUMAR.SI calcula la suma de un conjunto de números, pero incluye solo
aquellos números que cumplan una condición especificada. La condición que deter-
mina si cada uno de los números se incluye puede comprobarse en el propio número
o en un valor correspondiente en un segundo intervalo de valores.
SUMAR.SI(intervalo de prueba, “condición”, [ intervalo de suma])
 intervalo de prueba: una referencia al intervalo de celdas que contienen los valores
de prueba. Debe tener las mismas dimensiones que el intervalo de suma.
 condición”: cualquier elemento de comparación que dé como resultado un valor
VERDADERO o FALSO lógico.
 intervalo de suma: opcional; una referencia al intervalo de celdas que contienen los
números que deben sumarse. Debe tener las mismas dimensiones que el intervalo
de prueba. Si se omite, se utiliza el intervalo de prueba.
Notas
Para obtener más información acerca de los operadores de comparación que puede utili-
zar en la prueba condicional, consulte “Descripción de los operadores de comparación
en la página 101.
SUMAPRODUCTO
La función SUMAPRODUCTO calcula la suma de los productos de los números corres-
pondientes a dos o más intervalos de números. Los intervalos tienen que tener las mis-
mas dimensiones.
Ejemplos
Teniendo en cuenta la siguiente tabla:
SUMAR.SI(A1:A8, “<5”) devuelve 10.
SUMAR.SI(A1:A8, “<5”, B1:B8) devuelve 100.
SUMAR.SI(D1:F3, “=c”, D5:F7) devuelve 27.
SUMAR.SI(B1:D1, 1) o SUMAR.SI(B1:D1, SUMA(1)) dan como resultado todas las ocasiones en las que
aparece 1 en el intervalo.
Seitenansicht 297
1 2 ... 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 ... 315 316

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare